Open Conference Systems, morfovirtual2018

DESARROLLO DE APTITUDES MEDICAS A TRAVES DE LA HABILIDAD VISOESPACIAL EN HISTOLOGIA

Falcon Rodriguez Rodriguez

Resumen


La habilidad visoespacial es un proceso que involucra la rotación mental de objetos 3D a partir de la observación de imágenes 2D. Este proceso comienza a partir de los 7 años, y algunos autores mencionan que esta habilidad es indispensable para el desarrollo de aptitudes médicas, ya que es central en la comprensión de imágenes médicas obtenidas en los tomógrafos computarizados, resonancias magnéticas y radiografías. Por lo tanto, el futuro exitoso de los estudiantes de medicina radica en la enseñanza de las asignaturas morfológicas principalmente, y el análisis de imágenes anatómicas, embriológicas e histológicas. Uno de los mayores problemas en la histología es la interpretación de las muestras, ya que la observación al microscopio de una imagen 2D a partir de un tejido 3D y recrear la parte faltante implica un desafío. Por todo esto, se diseñó una práctica de modelaje de cuerpos 3D y su posterior corte en diferentes planos 2D con la finalidad de promover y evaluar el aprendizaje espacial de la histología y desarrollar aptitudes médicas en los alumnos de la carrera Médico Cirujano. La práctica consistió en el modelaje de 2 cuerpos geométricos, un tetraedro recubierto por una esfera de otro color de masa y un cilindro modelado con tres colores diferentes. Ambos cuerpos geométricos fueron cortados con un cúter en diferentes planos, longitudinal, trasversal oblicuo y tangencial. Esta práctica pretende aclarar una parte sustancial de la histología y contribuir de manera importante el desarrollo de la habilidad visoespacial y aptitudes médicas.